Cambio de dirección temporaria. DGR Delegación Orán informa:Se realizó el traslado temporario, de sus oficinas de atención al público, al domicilio de calle Güemes e intersección Lamadrid, en dependencias de la Municipalidad de la Ciudad de Orán.
Por tanto, y hasta concluir las remodelaciones de nuestra Delegación, dirigirse por trámites o consultas a Güemes 477 o llamar al teléfono 03878-426052 Interno: 23.
Fiscalización en conjunto: Metán es auditada por DGR de la Provincia y el Ministerio de Turismo y Cultura: El Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia junto a la Dirección General de Rentas de la Provincia iniciaron controles en forma conjunta a los efectos de detectar y sancionar la oferta turística no habilitada.
De tal manera, los Departamentos de Fiscalización de ambos organismos se encuentran controlando a los distintos prestadores existentes en la localidad de Metán con el objeto de verificar que los mismos cumplan con las inscripciones y habilitaciones necesarias para funcionar.
El operativo en curso corresponde a la puesta en marcha del calendario de actividades previsto entre ambos organismos para el año 2009. De esta manera los controles serán continuos en las localidades del interior de la provincia y capital, sancionando a aquellos prestadores que incumplan con la normativa vigente.
Los operativos de la DGR de la Provincia siguen detectando comercios en situación irregular:En un nuevo operativo de relevamiento fiscal se recorrieron locales comerciales en la localidad de San Luis, el resultado refleja un 45% de comercios no inscriptos, que compiten deslealmente con quienes trabajan en el marco de la ley.
La Dirección de Rentas de la Provincia intensifica su accionar para controlar y revertir esta situación, bregando por la "igualdad tributaria". Los índices relevados hasta el momento ponen de manifiesto un alto porcentaje de negocios que conviven con sus pares en situación de competencia desleal. "La cultura de personas que buscan vivir en la ilegalidad comercial, ponen en desigualdad de condiciones a los comercios y empresas que cumplen con sus deberes cívicos abonando sus tributos de manera correcta", indicó el Director de Rentas de la Provincia el CPN Diego Dorigato, en el marco de la lucha por la regularización fiscal y contra el comercio ilegal.
En los operativos realizados por la DGR de la Provincia, se releva la cantidad de comerciantes no inscriptos y la correcta emisión de los comprobantes de las operaciones comerciales. Al mismo tiempo se le informa a la comunidad sobre las consecuencias a la que se exponen quienes eluden sus obligaciones tributarias.
17/02/2009
Operativo en La Caldera: entre los días 13 y 17 de febrero se efectuaron operativos de fiscalización en 43 comercios en la localidad de La Caldera, los relevamientos estuvieron orientados al control de inscriptos y emisión de comprobantes, labrándose 35 actas de clausuras (28 por falta de inscripción y 7 por no emitir comprobantes).
10/02/2009
Operativo en Vaqueros registra un 35% de comercios en situación irregular: Continuando con el plan de regularización fiscal, la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Provincia de Salta, en un nuevo operativo, registró un alto porcentaje de comercios en situación irregular, con indicadores similares a los obtenidos en anteriores operativos.
Las tareas llevadas a cabo, consistentes en la detección de comerciantes no inscriptos y en la verificación de la correcta emisión de los comprobantes de las operaciones realizadas, revelan estadísticas que serán usadas para nuevas acciones con el fin de controlar el cumplimento de las obligaciones fiscales.
La D.G.R. de la provincia, a través de estos controles, busca poner en plano de igualdad a todos los contribuyentes, transmitiendo la situación de riesgo a la que se exponen quienes eluden sus obligaciones tributarias.
10/02/2009
Operativo en Cafayate: En el marco del plan de fiscalización que lleva a cabo la Dirección General de Rentas de la provincia, la policía fiscal realizó una auditoria en los comercios de la ciudad turística de Cafayate. Del procedimiento en 351 locales auditados, se detectaron 242 en condiciones irregulares, por lo cual se labraron actas de clausura, por faltas de inscripción y faltas de emisión de facturas.
“Queremos que los comercios ilegales no tengan las mismas condiciones que nosotros que cumplimos”, manifestó Rosa Martínez, comerciante de la zona, al referirse “al esfuerzo que implica estar en regla”.
Es importante aclarar que la DGR viene llevando a cabo tareas de rastrillaje y detección de comerciantes no inscriptos. Durante los procedimientos se verifica la correcta emisión de los comprobantes de las operaciones comerciales realizadas, como parte de la lucha contra el comercio ilegal.
Por su parte, el Director Adjunto de la Dirección General de Rentas, Alejandro Levin manifestó que “La equidad social se logrará, en parte, a través de los recursos que podemos obtener producto de los comercios que no regularizan su situación.
La policía fiscal, del organismo fiscal provincial, continuará auditando en el interior de la provincia en forma regular y sistemática para disminuir los infractores de localidades y barrios de nuestra provincia.
03/02/2009
Operativo en zona centro:Siguiendo con las fiscalizaciones domiciliarias, la Dirección General de Rentas de Salta efectuó, en la tarde del día martes 03 del corriente mes, un operativo de control fiscal sobre calle Santiago del Estero, entre calles Deán Funes y Adolfo Guemes. Como resultado del mismo, se relevaron 59 comercios -2 no inscriptos-, labrándose 6 actas de clausuras por falta de inscripción ante el organismo fiscal y por no emitir facturas de ventas o de prestación de servicios.
Operativo de fiscalización: Continuando con las tareas dispuestas en el plan de acción para el corriente año, la Dirección General de Rentas ha realizado, los días 27 y 29 del corriente, nuevos operativos de fiscalización en la zona barrial de Ciudad del Milagro y en el microcentro de nuestra ciudad, en peatonal Florida al 100 (entre Alvarado y Urquiza).
Las tareas llevadas a cabo consistieron en la detección de comerciantes no inscriptos y en la verificación de la correcta emisión de los comprobantes de las operaciones realizadas. En el Barrio Ciudad del Milagro, el día martes pasado, el organismo fiscal provincial realizó 29 relevamientos y labró 16 actas de clausura, 11 por no registrar inscripción como contribuyentes y 5 por no entregar facturas, siendo preocupante el grado de informalidad que se registran en los comerciantes barriales.
El día jueves, en Peatonal Florida, se visitaron 39 establecimientos comerciales, labrándose 2 actas de clausura por no emitir facturas de sus ventas. En esta oportunidad, también formaron parte del operativo funcionarios de la Municipalidad de Salta, efectuando controles en conjunto para detectar comerciantes en evasión y verificar el adecuado cumplimiento tributario.
28/01/2009
Clausuras practicadas por la D.G.R.:La Dirección General de Rentas, en su continua lucha contra el comercio ilegal, los días lunes y martes pasado, llevó a cabo la clausura de dos establecimientos comerciales por no encontrarse inscriptos como contribuyentes en este organismo fiscal.
En primer término, la medida fue practicada sobre un local comercial del interior de la Provincia, mientras que el segundo fue realizado en la capital provincial.
La sanción impuesta a estos comerciantes ilegales consiste en la veda total del ejercicio de sus actividades comerciales y administrativas durante el periodo de clausura.
Con estas acciones, el organismo fiscal procura incorporar en su base de datos a sectores que en la actualidad se encuentran en evasión, ampliando así el universo de contribuyentes.
23/01/2009
Operativo de Fiscalización: Durante la tarde del jueves 22 de enero de 2009 la Dirección General de Rentas realizó un operativo de fiscalización tipo "puerta a puerta" en el barrio San Carlos, ubicado en la zona sur de la ciudad de Salta, continuando con el desarrollo del objetivo fijado de detectar a los comerciantes no inscriptos y a los que no emiten comprobantes por sus operaciones.
Como consecuencia del mencionado operativo se relevaron 35 comercios, labrándose 23 actas de clausura, 19 por falta de inscripción y 5 por falta de emisión de comprobantes.
Los datos obtenidos del operativo dan cuenta del alto grado de informalismo de los comerciantes que operan en las zonas barriales, por lo que esta Dirección continuará trabajando en los distintos barrios de la capital salteña y del interior provincial.
21/01/2009
Operativos de fiscalización: Continuando con los operativos proyectados por la Dirección General de Rentas de Salta, agentes fiscales de este organismo realizaron, en la tarde del martes 20 de enero, verificaciones puerta a puerta sobre calle General Güemes desde Nº 300 al Nº 1.100, efectuándose 72 relevamientos y labrándose un total de 16 actas de clausuras, 22% del total controlado (11 por falta de inscripción y 5 por no emitir facturas). Las irregularidades detectadas fueron reiterativas en los rubros "venta de prendas de vestir", "confiterías", "peluquerías" y "servicios brindados por profesionales Médicos y Abogados".
21/01/2009
Atención a contribuyentes del interior: entre los días 13 y 16 de Enero se realizaron en las localidades de Cafayate, San Carlos y Animaná 244 notificaciones a contribuyentes que registran falta de presentación de declaración jurada de los Impuestos a las Actividades Económicas y de Cooperadoras Asistenciales. A partir del día 20 de Enero se destinó personal de esta administración para atender a los contribuyentes notificados en la Receptoria de Cafayate – Mitre Nº 077.
También se habilitó en la Municipalidad de Cafayate el servicio de emisión de formularios preimpresos para el pago de tributos administrados por esta Dirección.
19/01/2009
Nuevo servicio Web A partir del día 20 de enero del 2009 se podrá consultar e imprimir las constancias de inscripción como contribuyentes - F 901 - desde la página WEB de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta www.dgrsalta.gov.ar.
Con este servicio los contribuyentes podrán obtener copias de las referidas constancias para su presentación ante los agentes de percepción, retención y diversos organismos públicos y privados que lo requieran.